AC/DC regresa a la Argentina tras 16 años: la leyenda del rock volverá a encender River Plate
La espera terminó. AC/DC, una de las bandas más emblemáticas del rock mundial, confirmó su regreso a la Argentina después de 16 largos años de ausencia. La cita será el 23 de marzo de 2026 en el Estadio River Plate, donde Angus Young, Brian Johnson, Stevie Young, Matt Laug y Chris Chaney volverán a desatar toda la potencia del hard rock que los consagró como leyendas vivas de la música.
El anuncio ha desatado una ola de euforia entre los fanáticos argentinos, quienes esperaban con ansias volver a escuchar en vivo los clásicos que marcaron generaciones, como Back in Black, Highway to Hell, Thunderstruck y You Shook Me All Night Long. Para muchos, será una experiencia única: revivir la energía incomparable de una de las bandas más influyentes del rock en el mítico estadio de Núñez, escenario de algunos de los conciertos más memorables en la historia del país.
Las entradas saldrán a la venta el viernes 7 de noviembre a las 10 hs, exclusivamente a través de All Access, y se espera que la demanda sea altísima. De hecho, los fans ya comenzaron a organizarse en redes sociales para asegurar sus boletos, compartiendo estrategias y recordando las épicas noches de 1996, 2009 y 2010, cuando AC/DC hizo vibrar River con tres shows históricos.
Un regreso que se hizo esperar
Desde su última visita a Buenos Aires, el público argentino mantuvo viva la llama de AC/DC. Los rumores sobre una nueva gira mundial comenzaron a tomar fuerza a mediados de este año, cuando medios internacionales y portales especializados en rock difundieron filtraciones sobre una posible serie de conciertos en Sudamérica. Finalmente, la noticia fue confirmada: la banda australiana traerá su “Power Up Tour”, una gira que celebra tanto su más reciente álbum de estudio como su legado de más de cinco décadas de historia.
La alineación actual reúne a Angus Young, el inagotable líder y guitarrista que sigue deslumbrando con su uniforme escolar y su energía electrizante; Brian Johnson, la voz inconfundible que volvió a los escenarios tras superar problemas auditivos; Stevie Young, sobrino de Angus y Malcolm, que tomó el relevo familiar con una fidelidad admirable; Matt Laug, en batería, aportando la potencia rítmica necesaria para sostener los riffs más duros; y Chris Chaney, reconocido bajista que se suma a la formación tras su paso por Jane’s Addiction.
Argentina, un país que vibra con AC/DC
No es casualidad que el grupo haya elegido nuevamente Argentina para su regreso. Pocas audiencias en el mundo igualan la pasión de los fanáticos locales. Los videos de los conciertos anteriores, con el público saltando al unísono y coreando cada nota, se convirtieron en virales y fueron destacados incluso por la banda en sus redes sociales.
Para AC/DC, tocar en Argentina siempre ha sido una experiencia especial. En entrevistas previas, Angus Young ha recordado con emoción cómo el estadio River Plate “temblaba como si fuera un terremoto”. Esa conexión directa con el público argentino ha convertido cada presentación en una fiesta de pura electricidad y energía rockera.
“Power Up Tour”: una celebración al legado del rock
La gira mundial “Power Up Tour” toma su nombre del álbum Power Up, lanzado en 2020 como homenaje al fallecido Malcolm Young, guitarrista rítmico y cofundador del grupo. Este disco marcó el regreso de la formación clásica, reuniendo a Brian Johnson y Phil Rudd, y fue recibido con entusiasmo tanto por la crítica como por los fanáticos.
Ahora, con una nueva etapa y una formación renovada, AC/DC promete un espectáculo monumental. Las expectativas apuntan a un setlist cargado de clásicos, visuales impactantes y una producción a la altura de su estatus legendario. Cada show de la banda es un despliegue de sonido y luces que transforma los estadios en templos del rock.
Un 2026 que se perfila como histórico
El regreso de AC/DC se suma a una impresionante lista de conciertos internacionales que marcarán el 2026 en la región. Tras los anuncios de artistas de talla mundial, la llegada de los australianos consolida a Buenos Aires como una de las capitales musicales más importantes de América Latina.
Para los fans, la cita del 23 de marzo será mucho más que un concierto: será una celebración colectiva, una explosión de nostalgia, adrenalina y gratitud por una banda que, a pesar del paso del tiempo, sigue fiel a su esencia.
Porque si algo ha demostrado AC/DC a lo largo de los años, es que el rock no envejece: solo se vuelve más poderoso. Y cuando los primeros acordes de Thunderstruck resuenen en River Plate, una vez más, Buenos Aires volverá a temblar.
AC/DC está de regreso. Y la electricidad del rock volverá a encender el corazón de la Argentina.
