Gilberto Gil se despide de la Argentina con un show irrepetible en el Movistar Arena
Gilberto Gil, una de las figuras más influyentes de la música latinoamericana, regresa a la Argentina después de siete años de ausencia. Sin embargo, su vuelta tendrá un sabor especial: será la última vez que el público porteño lo vea sobre un escenario. El legendario cantautor brasileño, a sus 83 años, se presentará el 31 de octubre en el Movistar Arena como parte de su gira de despedida Tempo Rei Tour, un recorrido que resume décadas de creación, resistencia, innovación y amor por la música.
Las entradas para este concierto ya están disponibles a través de la web oficial del estadio (www.movistararena.com.ar), con precios desde los 90.000 pesos. Las puertas se abrirán a las 19 horas y el espectáculo dará inicio a las 21.
Un adiós cargado de historia y emoción
La despedida de Gilberto Gil en Buenos Aires no es solo un concierto: es una celebración de vida y obra. Con más de seis décadas de trayectoria, el artista se despide de los grandes escenarios internacionales con la serenidad de quien sabe que su legado es eterno.
“Consideré muchos elementos antes de decidirme a realizar una gira final. Reflexioné sobre el mercado musical y las exigencias físicas de los grandes espectáculos. Quiero seguir haciendo música a otro ritmo, pero antes tendremos esta hermosa celebración junto al público y mi familia. Transformar las viejas formas de vivir”, explicó Gil en declaraciones difundidas por Fenix Entertainment, la empresa organizadora.
Ese espíritu de cierre y renovación atraviesa el Tempo Rei Tour, una propuesta que busca condensar el patrimonio musical del artista en un viaje sonoro que abarca desde sus himnos tropicalistas hasta sus composiciones más íntimas.
Tropicália: arte, resistencia y libertad
Gilberto Gil no es solo un cantautor. Es, además, un referente cultural que cambió la manera de entender la música brasileña y latinoamericana. Junto a Caetano Veloso, fue uno de los padres del movimiento Tropicália, que en los años sesenta mezcló la tradición popular con la modernidad del rock, la psicodelia y la vanguardia artística.
Ese atrevimiento estético lo convirtió en blanco de la dictadura militar brasileña, que lo encarceló y obligó al exilio en Londres. Desde allí, Gil se reinventó y llevó su música a nuevos horizontes, sin perder la raíz brasileña ni su compromiso con la libertad.
Con el paso del tiempo, su figura trascendió lo estrictamente musical: fue Ministro de Cultura de Brasil, miembro de la Academia Brasileña de Letras y recibió reconocimientos internacionales como el título de Doctor Honoris Causa por Berklee College of Music en Boston y por la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Su vida es la de un creador que nunca dejó de tender puentes entre lo artístico, lo político y lo social.
Un patriarca rodeado de música
El concierto en Buenos Aires también tendrá un matiz íntimo y familiar. Gil estará acompañado por una banda estelar que incluye a sus hijos Bem Gil y José Gil, quienes además asumen la dirección musical del espectáculo. La presencia de su familia sobre el escenario refuerza la idea de legado: Gilberto Gil no solo se despide como artista, sino que también celebra su rol como patriarca de una dinastía musical.
El show promete ser un repaso por sus múltiples facetas: el trovador romántico, el tropicalista rebelde, el hombre de Estado, el intelectual y, sobre todo, el eterno innovador que supo conectar generaciones enteras a través de canciones que son patrimonio cultural de América Latina.
Un concierto para atesorar
La expectativa es alta y no es para menos. La última visita de Gil a la Argentina fue en 2017, y desde entonces su ausencia se sintió con fuerza en el público rioplatense, siempre fiel y entusiasta. La cita del 31 de octubre en el Movistar Arena será, sin dudas, una noche cargada de nostalgia, gratitud y celebración colectiva.
En un escenario donde ya se han presentado las grandes figuras de la música mundial, Gilberto Gil coronará su trayectoria en el país con un espectáculo que funcionará como ritual de despedida, pero también como homenaje a la vitalidad de la música brasileña y a la capacidad del arte para resistir, transformar y trascender el tiempo.
El adiós de un rey del tiempo
El nombre de la gira, Tempo Rei (“Rey del Tiempo”), sintetiza la esencia de este momento: Gilberto Gil es un artista que desafió al tiempo y lo convirtió en música. Ahora, en la etapa final de su carrera sobre los grandes escenarios, decide despedirse sin melancolía, con la alegría de quien sabe que su obra seguirá viva en cada canción y en cada voz que lo cante.
El 31 de octubre, Buenos Aires tendrá el privilegio de rendir homenaje a uno de los músicos más grandes de nuestra era. Una oportunidad única, irrepetible y, sobre todo, inolvidable.
📌 Gilberto Gil – Tempo Rei Tour
📍 Movistar Arena, Buenos Aires
🗓️ 31 de octubre
🕖 Puertas: 19:00 hs | Show: 21:00 hs
🎟️ Entradas desde $90.000 en www.movistararena.com.ar