Después de meses de rumores y especulaciones, Radiohead finalmente confirmó lo que millones de fanáticos en todo el mundo esperaban: su regreso a los escenarios. La icónica banda británica anunció una serie de conciertos en Europa para noviembre y diciembre de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa tras siete años de ausencia en vivo.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial firmado por el baterista Philip Selway, quien se encargó de dar la buena noticia a los seguidores. Según relató, el año pasado la agrupación decidió reunirse de manera informal en el estudio para ensayar y compartir tiempo juntos. Lo que comenzó como una actividad recreativa, pronto se transformó en un reencuentro profundo con su esencia artística.
“El año pasado nos juntamos a ensayar, simplemente por diversión. Después de una pausa de siete años, se sintió muy bien volver a tocar las canciones y reconectar con una identidad musical que está profundamente arraigada en los cinco”, expresó Selway en el comunicado.
El baterista también agregó que de esas sesiones de ensayo surgió la motivación de volver a presentarse en vivo:
“Eso también nos hizo querer dar algunos shows, así que esperamos que puedan acompañarnos en estas fechas. Por ahora serán solo estos conciertos, pero quién sabe a dónde nos lleve todo esto”.
Estas palabras han despertado la ilusión de que el regreso no se limite únicamente a esta gira, sino que pueda derivar en nuevos proyectos discográficos o en más presentaciones alrededor del mundo.
Una gira europea esperada
Hasta ahora, Radiohead ha confirmado fechas en España, Italia, Inglaterra, Dinamarca y Alemania. Se trata de cinco países clave dentro de la escena musical europea, con estadios y arenas de gran capacidad que reflejan la magnitud del esperado regreso.
Las ciudades elegidas también tienen un valor simbólico: en todas ellas la banda ha ofrecido memorables presentaciones en el pasado y cuentan con un público fiel que ha acompañado cada etapa de su trayectoria.
El calendario confirmado es el siguiente:
- Madrid, España – Movistar Arena: 4, 5, 7 y 8 de noviembre.
- Bolonia, Italia – Unipol Arena: 14, 15, 17 y 18 de noviembre.
- Londres, Reino Unido – The O2: 21, 22, 24 y 25 de noviembre.
- Copenhague, Dinamarca – Royal Arena: 1, 2, 4 y 5 de diciembre.
- Berlín, Alemania – Uber Arena: 8, 9, 11 y 12 de diciembre.
Con esta primera tanda de shows, Radiohead ofrecerá un total de 20 conciertos en poco más de un mes. La expectativa es que se sumen más países y ciudades, algo que el propio Selway dejó entrever en el comunicado.
Entradas y registro previo
Una de las particularidades del anuncio fue la modalidad de venta de entradas. Estas estarán disponibles únicamente mediante registro previo en el sitio oficial de la banda, radiohead.com.
El proceso comenzará el viernes 5 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, lo que significa que los fans tendrán un plazo limitado para inscribirse y asegurar la posibilidad de compra. Una vez finalizado el registro, quienes resulten seleccionados recibirán un acceso exclusivo para adquirir los tickets.
Este mecanismo busca evitar la reventa masiva y dar más oportunidades a los seguidores reales de la banda, una medida que ya han implementado otros grandes artistas en los últimos años.
El significado de este regreso
Radiohead es una de las bandas más influyentes e innovadoras de las últimas tres décadas. Desde sus inicios en los años noventa con discos como Pablo Honey y The Bends, hasta obras maestras como OK Computer o Kid A, el grupo ha redefinido constantemente los límites del rock alternativo y la música experimental.
Su último álbum de estudio, A Moon Shaped Pool (2016), marcó un punto de inflexión en su carrera y fue seguido por una extensa gira mundial que concluyó en 2018. Desde entonces, cada miembro se dedicó a proyectos individuales: Thom Yorke y Jonny Greenwood con The Smile, Selway con su carrera solista, y Ed O’Brien con su propio álbum en solitario.
Por eso, el regreso de los cinco integrantes juntos sobre el escenario no solo representa una celebración de su historia, sino también una oportunidad de ver cómo su música evoluciona tras años de caminos separados.
Expectativas a futuro
Aunque Selway fue claro al señalar que, por ahora, se trata únicamente de una serie de conciertos, sus declaraciones dejan abierta la puerta a algo más grande. ¿Podría Radiohead estar trabajando en nuevas canciones? ¿Será esta gira un preludio de un nuevo disco?
Las especulaciones ya están a la orden del día en foros y redes sociales, donde los fanáticos analizan cada palabra del comunicado. Lo único seguro es que este reencuentro en vivo es un hito que marcará el 2025 en la escena musical mundial.
El regreso de Radiohead a los escenarios, tras siete años de silencio, es una noticia que trasciende el mundo del rock. Se trata de una de las bandas más influyentes de las últimas décadas, cuyo impacto cultural sigue vigente. Con una primera tanda de conciertos en Europa y la posibilidad de que se sumen más fechas, la expectativa es enorme.
Los fanáticos ya cuentan los días para volver a escuchar en vivo clásicos como Creep, Karma Police o Everything in Its Right Place, así como joyas de su extenso repertorio. Y aunque nadie sabe con certeza qué depara el futuro, lo que sí está claro es que Radiohead está de vuelta, y la música lo celebra.