Ricardo Arjona en Buenos Aires 2026

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina en 2026 con su tour Lo que el Seco no dijo

El regreso de Ricardo Arjona a los escenarios argentinos ya es un hecho. El reconocido cantautor guatemalteco anunció que se presentará en el Movistar Arena de Buenos Aires los días 1 y 2 de mayo de 2026, en el marco de su nuevo tour titulado Lo que el Seco no dijo. Esta noticia desató una ola de entusiasmo entre los fanáticos locales, quienes aún recuerdan con emoción las ocho funciones agotadas en el mismo recinto durante 2022 y sus dos shows multitudinarios en el estadio de Vélez Sarsfield a finales de 2023, con los que cerró su exitosa gira Blanco y Negro.

El anuncio llega en un momento especial para Arjona. En el último año, el artista logró agotar en tiempo récord sus dos presentaciones consecutivas en el Madison Square Garden de Nueva York, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. A eso se suman los conciertos llenos en el Kaseya Center de Miami y en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala, donde completó 23 funciones con localidades agotadas. Con más de 2 millones de personas convocadas en su última gira, su regreso a la Argentina promete ser un evento histórico.

Un regreso esperado tras la adversidad

En 2022, Arjona sorprendió al anunciar un retiro temporal debido a una enfermedad en la espalda que lo obligó a someterse a dos operaciones. En ese momento, él mismo reconoció que no sabía si se trataba de una pausa o de un adiós definitivo. Sin embargo, en octubre de 2024 regresó con más fuerza que nunca, presentando un nuevo disco titulado Seco, en referencia al apodo cariñoso con el que lo llaman sus seres cercanos desde la niñez.

“Para los que me conocen, siempre fui Ricardo, fui Arjona o Ricardo Arjona. Para los que me quieren, siempre fui el Seco”, declaró el artista, dejando claro que este proyecto no solo es un nuevo capítulo en su carrera, sino también un viaje personal hacia sus raíces. Ahora, con Lo que el Seco no dijo, el guatemalteco busca expandir esa narrativa con un repertorio que promete ser uno de los más importantes de su trayectoria.

Entradas y preventa exclusiva

Las entradas para las funciones del 1 y 2 de mayo de 2026 estarán disponibles únicamente a través de la página oficial del Movistar Arena. La preventa exclusiva para clientes de Santander Select Amex comenzará el martes 2 de septiembre a las 10 de la mañana, con una duración de 48 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada esa etapa, se habilitará la venta para todos los medios de pago.

Aunque los precios aún no fueron confirmados oficialmente, se estima que los tickets generales arrancarán desde $100.000, mientras que habrá paquetes VIP con beneficios especiales:

  • VIP Access Package: incluye ticket premium, merchandising oficial, acceso sin fila, bienvenida premium y 90 días de membresía en Mundo Arjona.
  • VIP Lounge Package: además de lo anterior, brinda acceso exclusivo al lounge VIP.

Ambas experiencias ofrecen la posibilidad de vivir el show de una manera única y cercana al artista.

Una gira global con sello personal

El tour Lo que el Seco no dijo no solo marca el regreso de Arjona a los escenarios argentinos, sino que también lo posiciona nuevamente como uno de los artistas latinoamericanos más influyentes a nivel mundial. Con una trayectoria que supera las tres décadas y con presentaciones en escenarios legendarios como el O2 Arena de Londres, el Staples Center de Los Ángeles y el ya mencionado Madison Square Garden, el cantautor continúa consolidando un legado que trasciende generaciones.

Su nueva propuesta artística mezcla la nostalgia de sus clásicos con la frescura de su más reciente producción, demostrando que su música sigue siendo un puente entre emociones, recuerdos y nuevas historias por contar.

Cuenta regresiva para un reencuentro histórico

Faltan aún 242 días para que Ricardo Arjona vuelva a encontrarse con su público argentino, pero la expectativa ya se siente en el aire. Con dos funciones programadas en el Movistar Arena y la promesa de un espectáculo cargado de emociones, los fanáticos comienzan la cuenta regresiva para revivir, una vez más, la magia de uno de los grandes íconos de la música latina.

En mayo de 2026, Buenos Aires volverá a vibrar al ritmo de las canciones de un artista que ha sabido construir un vínculo inquebrantable con su audiencia. Y esta vez, con Lo que el Seco no dijo, ese lazo promete hacerse aún más fuerte.

Related posts: